
Lo visible oculta lo invisible, por lo tanto seguiré buscando mi centro indestructible.
sábado, 25 de junio de 2011
La Playa

domingo, 5 de junio de 2011
Individualismo y Democracia

El individualismo está sobrevalorado. Si uno se queda con esa idea, que es mitad verdad y mitad otra cosa, comenzamos con errores. El individualismo como resultado del liberalismo, está demoliéndolo todo y terminando con las colectividades. Hay que pensar más allá de uno mismo, para llegar a lo que sigue, el hacer por todos.
martes, 24 de mayo de 2011
Everybody Wants to be a Cat
lunes, 23 de mayo de 2011
Encuentre las diferencias


miércoles, 18 de mayo de 2011
I [chilaquiles] You
martes, 17 de mayo de 2011
Mis sobrinos al poder
Llegué el nueve de mayo a casa de mi prima Doda para celebrar su cumpleaños. Como el ocho fue la Marcha Nacional, no llegué a celebrarlo con toda la familia. Y me encuentro a Abichuela bailando ballet mientras ve una película de barbiesprincesas todassoniguales.
Está muy emocionada con el ballet y quiere que ya la metan a una escuela, lo cual, sucederá muy pronto. Platicamos, cenamos y seguimos platicando, me pregunta Abichuela si quiero ver su obra maestra, por supuesto le dije que sí. En diez minutos, dos sillas, dos tubos de los cortineros, una cortina y su casita de princesas se convirtieron en un escenario con todo y telón. Al frente, mi cuñado y yo la hicimos de público conocedor.
Doda y Abichuela se acomodaron detrás del telón y apareció un sol que cantaba canciones y luego quería agua de jamaica, un par de payasitas que iban por el bosque preguntando a una catarina y una jirafa dónde conseguir croquetas de uva para un gatito calcetín azul. Abichuela cantaba y se doblaba de risa al mismo tiempo. Al final todos los títeres salen a recibir aplausos y cierra el telón luego de que aplaudimos también a la gran productora.
Llegué el diez de mayo a casa de mis padres y Emi me recibió con un alboroto enorme, estaba feliz porque mi papá le había prometido comprarle una cajita de plastilina de colores y él quería hacer la historia de SuperCan. Mientras comía el delicioso pozole que había preparado mi mamá, se dedicó a contarme la historia: SuperCan salvando el día, volando entre los edificios, cuando de pronto un tornado le quitaba sus poderes y aparecía SuperCan Malvado y había más malechores y se estampaban en un edificio y luego el tornado se iba y regresaban los poderes de SuperCan y luchaba contra su némesis malvado y supongo que al final o en algún momento, comía super croquetas.
Fueron por la plastilina y descubrimos que todos esos años jugando play-doh eran un muy buen propedéutico para un creador preescolar de slow motion.
Una semana después, Emi conserva en muy buen estado sus tubitos de plastilina y sigue modelando figuras de SuperCan y SuperCanMalvado y saben qué, son muy elementales, pero a huevo que les ves cara de perro con capa.
Abichuela tiene cinco años y Emi está apunto de cumplir seis. Les aviso, se van a comer al mundo.
miércoles, 13 de abril de 2011
Para leer y meditar
Como la agresión defensiva es una reacción preparada filogenéticamente contra las amenazas a los intereses vitales, no es posible cambiar su base biológica, pero puede controlarse y modificarse como los impulsos arraigados en otras disposiciones instintivas. La principal condición empero para la reducción de la agresión defensiva es la reducción de los factores realistas que la motivan. Esbozar un programa de cambios sociales que lo llevara a cabo es a todas luces una tarea que no puede emprenderse dentro del marco de este libro, y me limitaré a unas cuantas observaciones.
La condición principal, naturalmente, es que ni los individuos ni los grupos se amenacen unos a otros. Esto depende de que haya bases materiales que provean una vida digna para todos y haban la dominación de un grupo por otro imposible e ininteresante. Esta condición podría realizarse en un futuro previsible mediante un sistema diferente de producción, propiedad y consumo; pero decir que podría hacerse, naturalmente, no quiere decir que se hará ni que sea fácil. De hecho es una tarea enormemente difícil que por esa misma razón solamente muchas personas con buenas intenciones prefieren no hacer nada; esperan impedir una catástrofe cantando ritualmente las alabanzas del progreso.
El establecimiento de un sistema quegarantice el proveimiento de las necesidades básicas y sobre todo la desaparición de las clases dominantes. El hombre tendrá que dejar de vivir en condiciones de “zoológico”, habrá que devolverle su plena libertad y todas las formas de poder explotador habrán de desaparecer. El que el hombre sea incapaz de arreglárselas sin jefes ni contralores es un mito que refutan todas aquellas sociedades que funcionan perfectamente sin jerarquías. Naturalmente, esa transformación acarrearía cambios radicales, políticos y sociales, que modificarían todas las relaciones humanas, la estructura familiar, la educacional, la religiosa y las relaciones entre individuos en el trabajo y el ocio.
En tanto la agresión defensiva es una reacción no a peligros reales sino a supuestas amenazas, debido a la sugestión de las masas y el lavado de cerebros, los mismos cambios sociales fundamentales abolirían la base para la aplicación de este género de fuerza psiquica. Basándose la sugestionabilidad en la impotencia del individuo y su pavor ante los jefes, los cambios políticos y sociales que acabamos de mencionar conducirían a su desaparición y correspondientemente, a la formación del pensamiento crítico independiente.
Finalmente, para reducir el narcisimo de grupo habría que eliminar la miseria, la monotonía, el embotamiento y la impotencia existentes en grandes sectores de la población. Esto no puede hacerse simplemente mejorando las condiciones materiales. No puede ser tan sólo el resultado de cambios drásticos en la organización social para hacerla pasar de la orientación hacia el poder, la propiedad y el mando a una orientación hacia la vida; de tener y atesorar a ser y compartir. Esto requerirá el más alto grado de participación activa y responsabilidad por parte de cada persona en su papel de trabajador o empleado de culquier género de empresa, así como en su papel de ciudadano. Habrá que idear formas enteramente nuevas de descentralización, así como nuevas estructuras políticas y sociales que acaben con la sociedad de anomia, la sociedad de masas compuesta de millones de átomos.
Ninguna de estas condiciones es independiente de las demás. Son parte de un sistema, y de ahí que la agresión reactiva pueda reducirse al mínimo sólo si todo el sistema, tal y como lleva existiendo en los últimos seis mil años de historia, puede reemplazarse por otro fundamentalmente diferente. Si esto ocurriere, las visiones que fueran utopía con Buda, los profetas, Jesús y los humanistas utopistas del Renancimiento, resultarían soluciones racionales y realistas, que servirían al programa biológico básico del hombre: la conservación y el desarrollo del individuo como de la especie humanos.
Anatomía de la destructividad humana. Erich Fromm.